El término tercera dimensión hace referencia a las tres dimensiones del espacio: ancho, alto y profundidad. Es así que las primeras imágenes, fotografías y películas con profundidad llevaran la extensión 3D puesto que lo que se pretendía con esta técnica era reproducir las tres dimensiones de nuestro espacio real. Para ello, fue necesario utilizar diversos dispositivos para lograr la independencia necesaria entre las imágenes destinadas al ojo izquierdo y derecho respectivamente. En la actualidad, también hablamos de 3D cuando nos referimos a la creación de imágenes en las que su color, textura y proporciones nos parecen reales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario